• mié. Nov 12th, 2025

Empezó La séptima edición de la Bienal Internacional de Danza de Cali

Nov 12, 2025

Inició la 7ª Bienal Internacional de Danza de Cali, uno de los acontecimientos escénicos más importantes del continente, consolidado como una plataforma clave para la danza contemporánea en América Latina.

Este evento, que desde 2013 ha sido organizado por la Asociación para la Promoción de las Artes, Proartes, se viene consolidando como uno de los proyectos culturales más relevantes del país, ya que propicia el encuentro de géneros, generaciones y saberes en un mismo espacio. De hecho, en sus seis versiones anteriores, convocó a más de 4.250 bailarines entre nacionales e internacionales, con una asistencia acumulada de 224.000 espectadores.

este año la Bienal 2025 trae novedades en cuanto al repertorio que dialoga entre la danza contemporánea, la creación interdisciplinaria, el folclor y las tradiciones de diferentes territorios del país. Es por ello que se desarrolló el Foco Cataluña en alianza con el Institut Ramon Llull, el cual presentará a cinco artistas y colectivos con gran reconocimiento a nivel internacional, además de sus obras, exposiciones y residencias en Cali.

Bajo este contexto, Juan Pablo López, Director Artístico de la Bienal, aseguró que “este año tenemos un Foco Catalán que hemos venido trabajando con el Instituto Ramon Llull desde el año 2023, y en el marco del cual se presentará por primera vez en Colombia la compañía La Veronal, una de las compañías emblemáticas de la danza catalana en la actualidad”.

“Así mismo, tendremos un foco en el cuerpo caribe con la presencia de la compañía de Leo Lerús de Francia y Guadalupe, la Compañía La Frontera de Francia y Cuba, y el coreógrafo cartagenero Wilfran Barrios, todos referentes de un caribe en ebullición donde el cuerpo en movimiento está presente en sintonía con su contexto. Además de esto, tendremos a destacadas compañías como el Ballet Preljocaj y el Ballet de São Paulo, entre otras”, añadió.

Por otro lado, también se contará con la participación de Alemania con Panzetti Ticconi, quien presentará Harleking y Aérea. Además de Estados Unidos y Suiza con la coreógrafa Ruth Childs, quien homenajeará a Lucinda Childs con piezas históricas como Pastime y Calico Mingling, la creadora suiza Nicole Morel presentará Briks.

por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *