• mar. Oct 21st, 2025

Tribunal superior de Bogotá tumbó condena contra expresidente Uribe y revoca sentencia por fraude procesal

Oct 21, 2025

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) por el delito de soborno en actuación penal al fallar la apelación que hizo su defensa por una condena de 12 años de cárcel que le fue impuesta en agosto pasado. 

“No se acreditó directa o indirectamente que Álvaro Uribe hubiera instigado el delito de soborno en actuación penal (…) por tanto la Sala revocará la condena impuesta a Álvaro Uribe Vélez como determinador del delito de soborno en actuación penal”, dijo el magistrado Manuel Antonio Merchán al leer el fallo.

La absolución se da en el caso de supuestas presiones a Carlos Enrique Vélez, Eurídice Cortés y el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien está preso y era considerado un testigo clave.

Monsalve acusó a Uribe de haber promovido la creación del Bloque Metro de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), y aseguró que Diego Cadena, un abogado del expresidente, lo presionó en la cárcel para retractarse de lo dicho en contra del exmandatario en el caso que lo enfrenta con el senador de izquierdas Iván Cepeda.

Después de analizar los testimonios de Monsalve, el Tribunal Superior de Bogotá concluyó que “la sentencia de primera instancia incurrió en errores metodológicos, falacia interpretativa y valoración sesgada de pruebas, al construir inferencias sobre su ordinación funcional y dolo sin respaldo objetivo”.

El magistrado Merchán recalcó que el Tribunal encontró un error de interpretación jurídica en la aplicación del “dolo eventual” como fundamento de la condena de primera instancia, emitida por la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, ya que la figura de la determinación penal exige “dolo directo”.

Se abre ahora la etapa del recurso extraordinario de casación ante la Sala de Casación Penal de la Corte.

Ante esta decisión, Miguel Ángel del Río, defensor de Deyanira Gómez, exesposa de Juan Guillermo Monsalve, presunta víctima en este caso, escribió en su cuenta de ‘X’: “Nos vamos a Casación. Esta batalla no ha terminado”.

La anunciada apelación llegará a la Sala de Casación Penal que está integrada por los magistrados Myriam Ávila Roldán, Gerardo Barbosa Castillo, Fernando Bolaños Palacios, Gerson Chaverra Castro, Diego Corredor Beltrán, Jorge Hernán Díaz Soto, Hugo Quintero Bernate, Carlos Roberto Solórzano y José Joaquín Urbano. Ellos serán los encargados, eventualmente, de revisar la legalidad de la sentencia dictada por el Tribunal de Bogotá.

por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *