• vie. May 9th, 2025

Sonora 1500 AM

La emisora que te informa y entretiene

Quién es Robert Francis Prevost , el nuevo papa León XIV ?

May 8, 2025

Este jueves 8 de mayo, luego de 2 días de iniciado el cónclave en la Capilla Sixtina del Vaticano, los 133 cardenales han elegido al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.

El nuevo Papa es Robert Francis Prevost, tiene 69 años y es estadounidense, medio latino —nació en Chicago, de padre de origen francés y madre de ascendencia española, y ha pasado 40 años en Perú, donde ha sido obispo—.

De carácter tranquilo y humilde, no despertaba antipatías en ningún sector, puede que por mantener un perfil muy bajo (no ha dado una sola entrevista). Es de los pocos a los que Francisco señaló de alguna manera, al nombrarlo por sorpresa en 2023 jefe del potente dicasterio para los obispos, un cargo en el que ha tenido contacto con todos los continentes. Tiene mucha experiencia tanto pastoral como de gobierno, pues ha sido superior de los agustinos, la orden a la que pertenece, y conoce la Curia.

Prevost ha roto la norma no escrita de evitar nombrar papa a los cardenales estadounidenses por proceder del país más poderoso, quizás por su perfil más complejo. Es un mediador entre los obispos de EE UU, la Iglesia donde la división ideológica y la polarización es más fuerte. Puede hacer regresar las donaciones de Estados Unidos a las maltrechas arcas vaticanas en la era de Donald Trump.

Primeras palabras del nuevo Papa

El papa León XIV ha pedido ayuda a los fieles para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la justicia e invitó a hacerlo sin miedo, y dirigió un “saludo de paz” en sus primeras palabras desde el balcón de la Plaza de San Pedro.

“Tenemos que estar juntos para ser una iglesia misionera”, afirmó, recordando a su antecesor. “Permítanme dar continuidad” a la bendición que Francisco otorgó al mundo entero en la mañana de Pascua, añadió.

Servicio a la Iglesia :

  • Ordenación sacerdotal: 19 de junio de 1982.
  • Ordenación episcopal: 12 de diciembre de 2014.
  • Ascenso al Colegio Cardenalicio: 30 de septiembre de 2023.

Educación

  • 1977: Licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova.
  • 1982: Maestría en Divinidad por la Unión Teológica Católica de Chicago.
  • 1984: Licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.
  • 1987: Doctorado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.

Tareas

  • 1985-1986: Obra misional en Chulucanas, Perú.
  • 1988-1998: Diversos roles en Trujillo, Perú, incluyendo prior de la comunidad, director de formación y profesor.
  • 1999-2001: Provincial de la Provincia Agustiniana en Chicago.
  • 2001-2013: Prior General de la Orden de San Agustín (dos mandatos).
  • 2014-2015: Administrador Apostólico de la Diócesis de Chiclayo,Perú.
  • 2015-2023: Obispo de Chiclayo, Perú.
  • 2023-presente: Prefecto del Dicasterio para los Obispos.
  • 2023-presente: Presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.

Membresías

2023: Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Dicasterio para el Clero.

Dicasterio para la Evangelización.

Dicasterio para la Doctrina de la Fe.

Dicasterio para las Iglesias Orientales.

Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada.

Dicasterio para la Cultura y la Educación.

Dicasterio para los Textos Legislativos.

Con más de 1.400 millones de fieles en un mundo sacudido por la tecnología, los choques geopolíticos y la crisis ética global, el nuevo papa asume el mando de una Iglesia dividida y con la autoridad moral en entredicho. Grandes desafíos marcarán el rumbo de su pontificado y decidirán el papel de la Iglesia en el siglo XXI.

por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *